En Asamblea Extraordinaria de fecha 29 de noviembre 2024, se aprobó el Reglamento de Derecho de Adjudicación para la Adquisición de Departamentos en Edificio APSE I, el cual publicamos aquí.


REGLAMENTO DE DERECHO DE ADJUDICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE DEPARTAMENTOS EN EDIFICIO APSE I

CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1: Objeto
El presente reglamento tiene por objeto regular el proceso de adjudicación mediante sorteo público para la adquisición o alquiler de unidades de vivienda tipo departamentos o local en el Edificio APSE I perteneciente a la Asociación del Personal Superior de Epec (APSE), ubicado en calle Jujuy 2079, Ciudad de Córdoba, en adelante denominado "el Edificio".

Artículo 2: Unidades a adjudicar
APSE dará a conocer, con al menos 15 días de anticipación a la fecha de sorteo, las unidades del Edificio que serán adjudicadas para la venta o alquiler. Esta comunicación incluirá la identificación de cada unidad, superficie, dependencias, precio de venta o de alquiler y demás detalles o condiciones relevantes.

CAPÍTULO II: REQUISITOS E INSCRIPCIÓN

Artículo 3: Requisitos para participar
Los requisitos para participar son los siguientes:

  1. Haber completado el formulario de inscripción web en tiempo y forma.
  2. Tener una antigüedad como afiliado a APSE superior a dos años al mes previo al sorteo.
  3. No presentar incumplimiento a ninguna obligación prevista en el estatuto de APSE.
  4. No haber sido adjudicatario con anterioridad de una propiedad de APSE.
  5. Haber firmado el formulario que registra la visita a la unidad para el cual se postula.


Artículo 4: Inscripción de los interesados
Los interesados en participar deberán inscribirse mediante un formulario web destinado a tal efecto, hasta las 23:59 horas de la fecha indicada en la convocatoria. La inscripción implicará el consentimiento de los interesados para la posterior verificación de sus datos por un Escribano Público.

Artículo 5: Verificación de datos
Luego de la inscripción, cada participante será contactado por el Escribano Público designado a los fines de constatar sus datos filiatorios y confirmar su decisión de participar en el sorteo público.

CAPÍTULO III: ASIGNACIÓN DE CHANCES/PUNTOS

Artículo 6: Asignación de chances/puntos variables
A cada participante se le asignarán chances o puntos variables según los siguientes criterios:

  • Años de afiliación a APSE: Cada participante recibirá tantas chances como años completos de afiliación tenga a la fecha del sorteo.
  • Vivienda propia única: Para el caso de venta de una unidad de departamento, aquellos participantes que no posean una vivienda única recibirán un adicional de 10 chances.


Artículo 7: Asignación de chances/puntos iguales
A las chances variables se sumarán chances iguales para cada participante, calculadas de la siguiente manera:

  1. Al número 1.000 se restará la sumatoria de todas las chances variables de la totalidad de los participantes.
  2. El resultado de esa diferencia se dividirá entre el número total de participantes.
  3. El valor entero de la división será el número de chances iguales asignadas a cada participante.


Artículo 8: Cálculo de chances totales
El número total de chances asignadas a cada participante será la suma de las chances variables y las chances iguales.
Ejemplo de cálculo para caso de venta o alquiler:

  • Participante A: 32 chances (32,45 años de afiliación).
  • Participante B: 15 chances (5,89 años de afiliación + 10 por no tener vivienda propia).
  • Participante C: 17 chances (17,09 años de afiliación).

Sumatoria de chances variables: 64 chances
Cálculo de chances iguales: 1.000 - 64 = 936 chances
Distribución de chances iguales: 936 ÷ 3 = 312 chances para cada participante.
Chances totales:

  • Participante A: 344 chances (32 + 312).
  • Participante B: 327 chances (15 + 312).
  • Participante C: 329 chances (17 + 312).


CAPÍTULO IV: ASIGNACIÓN DE NÚMEROS Y SORTEO

Artículo 9: Asignación de números
Cada participante será notificado de la fecha en la que se le asignarán los números individuales para el sorteo. El número de chances asignadas a cada participante determinará la cantidad de números que recibirá para el sorteo.

Artículo 10: Generación y asignación de números
Los números, que irán del 000 al 999, serán asignados de forma aleatoria utilizando la herramienta ChatGPT versión 4.0 o similar. Este proceso se realizará en presencia del Escribano Público designado, y los participantes podrán asistir.

Artículo 11: Notificación de asignación
Los números serán notificados a los participantes mediante correo electrónico y mensajes de WhatsApp acompañando copia escaneada del acta del Escribano.

CAPÍTULO V: SORTEO Y ADJUDICACIÓN

Artículo 12: Fecha de sorteo
El sorteo público se realizará un día hábil y será comunicado previamente a los participantes mediante correo electrónico y WhatsApp. El sorteo estará vinculado a los resultados de la quiniela de Córdoba nocturna.

Artículo 13: Proceso de adjudicación directo
El departamento será adjudicado al participante cuyo número coincida con el primer premio del sorteo de la quiniela de Córdoba nocturna de la fecha del sorteo.

Artículo 14: Proceso de adjudicación indirecto
Dado que el cálculo de asignación de cantidades de chances a los participantes descarta fracciones y considera solo enteros, ello puede llevar a que la totalidad de los números en juego no resulten 1.000 sino levemente menor. En caso de que ningún número coincida exactamente con el primer premio de la quiniela, se utilizará el método de proximidad. Ello implica la elección del número más cercano al premiado, y en el caso de existir dos números de participantes distintos en iguales condiciones se seleccionará al menor de ellos para definir al ganador. Si el número fuera el 000 se considerará para la comparación antes mencionada al número 999 como número previo o menor.

CAPÍTULO VI: DISPOSICIONES FINALES

Artículo 15: Imprevistos y situaciones no contempladas
Cualquier situación no contemplada en el presente reglamento será resuelta por la Comisión Directiva de APSE, en conjunto con el Escribano Público designado para el proceso. Esas decisiones serán informadas por los medios de comunicación habituales de contacto.

Artículo 16: Aceptación de términos
La inscripción en el proceso de adjudicación implica la plena aceptación de los términos y condiciones establecidos en este reglamento.



Con motivo de presentar a nuestros afiliados, más información sobre los edificios que estamos construyendo, dejamos un pequeño detalle de las dimensiones de las unidades del inmueble APSE I.


UNIDADDORMITORIOSCANT. UNIDADESM2 PROPIOSBALCÓN/TERRAZAPATIOTOTAL M2 PROPIOS
LOCAL 121,6 21,6
PB B2166,6 11,478,3
PB C1153 5,558,5
PB D2163,3 27,290,5
1°/2°/3°/4°/5° A1544,74 48,7
1°/2°/3° B2366,857,05 73,9
1° C1144,721,3 66,0
2°/3°/4°/5° C1444,74 48,7
1°/2°/3° D2363,25,3 68,5
4° B114725,15 72,2
4° D114721,25 68,3
5° B1142,95,95 48,9
5° D1142,95,95 48,9
TOTAL 24

Dejamos a continuación una video con las unidades construidas

WhatsApp Image 2024 12 06 At 10.06.32 (1)